Los autos eléctricos pierden más valor que cualquier otro tipo de vehículo, cayendo casi un 50 por ciento después de cinco años.

Los camiones, los híbridos y numerosos coches deportivos mantienen su valor mejor que la mayoría de los modelos, lo que confirma la fuerte demanda de estos vehículos en el mercado de coches usados.

Depreciación a 5 años para los segmentos más notables

Segmento

2023

2019

% Mejora desde 2019 (puntos porcentuales)

En general

38.8%

49.6%

10.8%

Híbridos

37.4%

56.7%

19.3%

EVs

49.1%

67.1%

18.0%

SUVs

41.2%

51.6%

10.4%

Trucks

34.8%

42.7%

7.9%

 

El nuevo estudio del sitio iSeeCars analizó más de 1,1 millones de vehículos vendidos entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 para determinar las tasas de depreciación a 5 años. Al comparar estos datos históricamente, encontró que la depreciación fue menor en todos los segmentos principales que en 2019, y el automóvil usado promedio mantuvo su valor un 10,8 por ciento mejor que antes de la pandemia.

«La producción restringida de automóviles nuevos para los años de modelo 2020 a 2022 continúa elevando el valor de los automóviles usados», dijo el analista ejecutivo de iSeeCars, Karl Brauer. “Si bien todos los automóviles usados mantienen su valor mejor que antes de la pandemia, los automóviles eléctricos aún pierden aproximadamente la mitad de su valor después de cinco años, mucho más que cualquier otro tipo de vehículo.

Es interesante observar que los híbridos se encuentran entre los mejores automóviles que mantienen su valor, lo que sugiere que los consumidores aprecian su combinación de alta eficiencia de combustible y cero ansiedad por la autonomía”.

Los mejores autos para retener valor incluyen el Porsche 911, Porsche 718 Cayman, Toyota Tacoma, Jeep Wrangler y Honda Civic. Los coches que más pierden valor son el Maserati Quattroporte, el BMW Serie 7 y el Maserati Ghibli.

Los 10 vehículos principales con la depreciación más baja en 5 años

Posición

Modelo

Depreciación promedio a 5 años

Diferencia promedio en dólares con respecto al precio de fabrica 

1

Porsche 911 (coupe)

9.3%

$18,094

2

Porsche 718 Cayman

17.6%

$13,372

3

Toyota Tacoma

20.4%

$8,359

4

Jeep Wrangler/Wrangler Unlimited

20.8%

$8,951

5

Honda Civic (sedan/hatchback)

21.5%

$5,817

6

Subaru BRZ

23.4%

$8,114

7

Chevrolet Camaro

24.2%

$10,161

8

Toyota C-HR

24.4%

$6,692

9

Subaru Crosstrek

24.5%

$7,214

10

Toyota Corolla

24.5%

$5,800

Promedio general

38.8%

$17,221

 

Los autos de lujo siempre se deprecian más rápido que los modelos convencionales, y los datos más recientes confirman que los autos de lujo pierden un promedio de 48,1 por ciento en valor después de cinco años, más que el promedio de la industria de 38,8 por ciento y 36,8 por ciento para los autos que no son de lujo. Los peores infractores son los sedanes de lujo y los SUV de lujo.

 

Los 10 vehículos principales con la mayor depreciación en 5 años

Posición

Modelo

Depreciación promedio a 5 años

Diferencia promedio en dólares con respecto al precio de fabrica 

1

Maserati Quattroporte

64.5%

$90,588

2

BMW 7 Series

61.8%

$72,444

3

Maserati Ghibli

61.3%

$58,623

4

BMW 5 Series (hybrid)

58.8%

$37,975

5

Cadillac Escalade ESV

58.5%

$63,885

6

BMW X5

58.2%

$44,828

7

INFINITI QX80

58.1%

$47,399

8

Maserati Levante

57.8%

$55,858

9

Jaguar XF

57.6%

$39,720

10

Audi A7

57.2%

$48,917

Promedio general

38.8%

$17,221

Artículo anteriorEl Rimac Nevera logra un nuevo récord mundial Guinness. ¿Cuál es ?
Artículo siguienteEE.UU. ¿Cuáles son los autos con las peores ventas del mercado?
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.